Cada vez más personas que se decantan por los discos y pesas de halterofilia, crossfit y powerlifting para su uso personal. Te damos toda la información para facilitarte la correcta elección de las que mejor se ajusten a tus necesidades.

Tipos de discos y pesas

Veamos tipos de discos y pesas hay para la práctica de powerlifting y crossfit.

Discos básicos

La dureza de este tipo de discos es intermedia, y el rebote es estándar. Dependiendo de la calidad de la goma con la que sean fabricados, puede varar su fortaleza, durabilidad y precio.

Discos Hi-Temp o crumb

Esta clase de discos tienen una dureza inferior a los mencionados anteriormente, en consecuencia, su rebote es superior al convencional y la vibración al caer al caer al piso es menor. Estas características lo convierten en una opción llamativa al momento de hacer crossfit.  

Discos bumper reglamentarios

Estos discos son aquellos que cumplen con los reglamentos establecidos para ser usados en competiciones, cumpliendo las características técnicas de la IWF. Poseen una dureza mayor y su rebote es más limitado.

Discos de PU

Son especialmente diseñados para soportar las peores condiciones. No es recomendable en caso de que de busque reducir las vibraciones.

Discos técnicos

El peso de este tipo de discos es inferior, normalmente son de 5kg o menos. Se utilizan principalmente para perfeccionar ciertas técnicas.

Existen dos normas básicas que se deben tener en consideración a la hora de colocar los discos olímpicos en las barras correspondientes:

  1. Hacer uso de discos pesados: es decir, si vas a cargar 50 kilogramos en una barra, haz uso de dos discos de 25 kilogramos cada uno (cada disco se debe colocar en un extremo de la barra). Lo ideal es no hacer uso de 5 discos de 5 kilos cada uno a cada lado de la barra, pues esto solo sería un malgasto de material cuando se puede hacer uso de dos discos en lugar de 10 de 5 kilogramos.
  2. Los discos de mayor peso se colocan hacia el centro de la barra: los discos que poseen un mayor peso, son los primero que deberás colocar y lo que deberán quedar más orientados hacia el centro de la barra. Esto se debe a que, cuando la barra cae hacia el suelo, serán los discos de más cercanos al centro y los de mayor tamaño, los que absorban el impacto. Los demás, deberán ser colocados desde el mayor hasta el menor (tanto en peso como en tamaño).

Precio

Marca

Peso

Carrito de compra